Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Revolución

  Existen momentos en nuestra vida que pueden entenderse como cambios profundos, significativos y radicales capaces de marcar un antes y un después. Y resulta que así es como se define la palabra revolución, que se refiere a acontecimientos o hitos que transforman diversos aspectos de la humanidad. Y durante estos días de Semana Santa, al rezar y agradecer por el inmenso amor de Cristo, el Espíritu me dibujaba su venida y entrega como la mayor revolución, no solo la de hace más de 2000 años, sino también la que podemos experimentar tú y yo cada día en el camino. Una revolución que nos lleva a la más importante certeza: la del amor de Aquel que hace nuevas todas las cosas. Revolución de la Resurrección de Aquel con quien nada es invencible, pues incluso la misma muerte ha sido vencida. Y con esta alegría Pascual, les comparto esta sencilla oración que escribí a Jesús y que espero les ayude a agradecer tanto amor, tanto poder y tanta esperanza entregada y resucitada a cada uno. ...

Tomar decisiones...

  Tomar decisiones conscientemente puede suscitar muchas emociones e inseguridades. Ya sean sencillas o complejas, nos llevan a acciones que pueden definir nuestro futuro, nuestras relaciones, cambios importantes o respuestas decisivas; porque todo acto tiene consecuencias... La pregunta tal vez es cómo tomar una buena decisión madura y sanamente para alcanzar ese bien que buscamos. Esas decisiones inminentes, necesarias, las que nos permitan vivir con dignidad, decisiones de amor por el bien de los nuestros, decisiones de salud, trabajo, económicas, de vivienda, morales o de cambio de vida. Muchos tipos y todas importantes que van trazando nuestro camino. Decisiones pequeñas o grandes que van acompañadas de esfuerzos, renuncias, alegrías o dolores. Las que van forjando nuestro camino, nuestra historia y nuestra felicidad.   Y creo que a veces tenemos claro lo que necesitamos hacer, pero no nos decidimos porque sabemos lo difícil de las consecuencias que conllevan o porque no ...

Presbicia

  Muchos que leen este blog ya deben tener presbicia, que es el dejar de enfocar objetos cercanos, común con la edad. Necesitamos de lentes para ver las imágenes como son. Pero creo que junto con este problema físico, poco a poco y con los años podemos caer también en una presbicia interior. Circunstancias en la vida donde vemos a las personas, pero no de una manera completa. Tal vez ese quedarnos más atentos a los defectos, las caídas y errores. Y la verdad es que me parece complejo tener todos los elementos de una persona para poder ser verdaderamente objetivos y justos, por más honestos que busquemos ser. Presbicia con otros y a veces con nosotros mismos. Hoy cuando rezaba el pasaje de esta mujer sorprendida en adulterio, me vino esta enfermedad de la vista. En el pasaje eran unos fariseos que buscando respuestas justas y completas le piden a Jesús que decida sobre apedrear o no a una mujer sorprendida con un pecado que para la ley antigua significaba apedrearla. Era incluso un ...

Lejos o cerca...

  Cuando uno va de viaje puede experimentar cosas muy buenas y disfrutar momentos inolvidables, más aún cuando estás con los que quieres. Y cuando llegas de regreso a casa, viene una sensación sana de haber llegado a ese espacio que ofrece protección y tranquilidad porque vives allí. Modos de estar lejos o cerca de la casa hay muchos. Y justo este domingo, Jesús nos regala la hermosa historia llamada el Hijo Pródigo y mejor llamada la del Padre Misericordioso. Los animo a ir haciendo un paralelo en sus vidas, para ubicar en qué aspecto podemos encarnarlo y recibir su enseñanza de vida para el momento que atravesamos. Esta historia empieza con el hijo menor que le pide la herencia a su padre. Y el padre respetando su libertad y a pesar de su pena, se la da. Herencia que puede ser en nuestra vida el uso de nuestros dones, talentos y recursos para ser usados incluso de forma errada, con el fin de sentir “algo nuevo” o para sentirnos “libres” de usarlos sin amor si es que se nos antoja...

Con los pies descalzos

  Libertad, sinceridad y tranquilidad. Sensaciones que podemos experimentar al caminar descalzos por la playa o en un entorno agradable. Sin embargo, estas emociones son difíciles de alcanzar en un lugar árido o desafiante. Más adelante, intentaré describir esta experiencia a través del hermoso pasaje de la Primera Lectura sobre Moisés. Este relato puede iluminar muchos momentos y vivencias de nuestro espíritu cuando buscamos a Dios, y cuando Él nos busca, abrazándonos con fuerza. Vivió marcado desde su nacimiento por el sufrimiento y la adversidad. Estuvo en peligro de ser asesinado por el faraón en su infancia. Fue salvado y adoptado por la hija del Faraón. Experimentó en su juventud las riquezas y grandezas de Egipto. Pero también sufrió al observar cómo se trataba a los de su propio pueblo. Una injusticia que lo llevó a perder el descontrol con un pecado que lo obligó a huir de Egipto, convirtiéndose en un hombre perseguido por la ley, enfrentando el hambre y el dolor en el d...

Las dos caras...

  Cuando miramos una moneda, se nos viene a la mente esa frase de “las 2 caras de una misma moneda”, dando a entender que todo tiene el mismo peso. Pero hoy al ver una, me quedé pensando que en un sentido hay un lado más útil y significativo que el otro: en un lado se muestra el sello o el escudo, pero en la otra es donde se indica el valor que tiene. Me vino esta imagen cuando rezaba en el hermoso pasaje de este domingo en el que se nos narra la Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor. Un momento en el que sus amigos fueron testigos de algo que marcó sus vidas por adelantado. Ojalá esta figura muy sencilla que uso pueda ayudarnos un poco a comprender el misterio de este pasaje y el de nuestra humanidad. Lo primero que podemos considerar es que los apóstoles siguieron a Jesús por 3 años, en los cuales contemplaron milagros y cosas maravillosas, pero también rechazos y peligros. Pero era tan importante que bastaba estar con Él a pesar de no tener posada cómoda en los viajes...

Todo desde el amor...

  Queridos amigos, Hoy quiero ofrecerles una reflexión particular que les ayude concretamente a vivir mejor este tiempo de cuaresma, tiempo privilegiado para crecer, madurar, para entrar en nosotros y poder acoger mejor los misterios indescriptibles que meditamos en Semana Santa para acoger mejor el tesoro de la Salvación a nuestras vidas. Rezando en estos días se me ha venido una y otra vez una lectura de fondo para abordar este tiempo. Si bien saben, en cuaresma se nos invita a vivir el ayuno, la oración y la caridad. Y saben también que se nos mencionan 3 tentaciones que Jesús vivió en el desierto, como se nos narra este domingo en el Evangelio. Y a ello les propongo tener de fondo los 3 amores que vivimos en nuestra vida y desde ellos poder marcar como una ruta que a mi me ayuda y espero que a ustedes también: El amor a uno mismo, el amor a Dios y el amor a los demás. 3 experiencias que se relacionan, alimentan y que son indispensables en nuestro camino de salvación y felicidad...